Traduzca esta Pagina
Acerca de este informe
Todos los años, el Departamento de Aguas de Portland proporciona el informe sobre la calidad del agua potable a todos sus clientes. El informe es requerido por el Estado y la EPA y contiene información importante sobre el agua potable y el sistema de agua de Portland. El siguiente informe sobre la calidad del agua potable de 2021 contiene los resultados correspondientes al año calendario 2020.
Cambios en las operaciones durante la pandemia
En marzo de 2020, nuestras vidas dieron un vuelco. Durante la incertidumbre de aquellos primeros días de la pandemia, el Departamento de Aguas de Portland estaba seguro de una cosa: teníamos que mantener el agua segura y fluyendo.
Si bien gran parte de nuestro personal pudo teletrabajar, más de 200 empleados continuaron trabajando en la oficina, el laboratorio o los sitios de campo para seguir haciendo su trabajo esencial. Mantener a tanta gente protegida requirió mucha creatividad y cambios en la forma en que hacemos nuestro trabajo. Si mira las fotos de esta página podrá ver a algunos miembros de nuestro personal que se dedican a servir agua excelente cada minuto de cada día.
Fuentes de agua potable y sistema de agua de Portland
Nuestras fuentes de agua potable
La cuenca de Bull Run, un suministro de agua protegido de Portland está ubicada en el Bosque Nacional Mt. Hood a 26 millas de Portland. El Departamento de Aguas de Portland y el Servicio Forestal de EE. UU. administran cuidadosamente la cuenca para sustentar y suministrar agua potable limpia. En un año típico, la cuenca recibe una sorprendente cantidad de 135 pulgadas de precipitación (entre lluvia y nieve), que fluye al río Bull Run y luego termina en dos reservorios que almacenan cerca de 10 mil millones de galones de agua potable.
Se realizan evaluaciones de la fuente de agua para identificar contaminantes de preocupación en el agua potable. En Bull Run, los únicos contaminantes de preocupación son los microbios naturales como la Giardia, el Cryptosporidium, las bacterias coliformes fecales y las bacterias coliformes totales. El Departamento de Aguas de Portland analiza regularmente el agua de Bull Run en busca de estos microorganismos que viven en prácticamente todos los ecosistemas de agua dulce.
El Departamento de Aguas de Portland trata el agua para controlar organismos que podrían enfermar a las personas, pero en la actualidad no trata el Cryptosporidium. Portland está instalando sistemas de filtración para eliminar el Cryptosporidium y otros contaminantesdel agua potable para el 2027.
El campo de pozos de Columbia South Shore, un suministro de agua protegido de Portland, proporciona agua potable de 25 pozos de producción activos ubicados en tres acuíferos diferentes. El campo de pozos está ubicado entre el Aeropuerto Internacional de Portland y el parque Blue Lake. Portland utiliza el campo de pozos para dos propósitos: para suplementar a Bulll Run en el verano y para reemplazar temporalmente el suministro de Bull Run durante casos de turbiedad, actividades de mantenimiento y emergencias.
El campo de pozos Columbia South Shore está bajo casas y negocios con varias fuentes potenciales de contaminantes. Los acuíferos profundos que son las principales fuentes de suministro de agua tienen protección geológica natural contra los contaminantes presentes en la superficie de la tierra. Portland, Gresham, y Fairview trabajan juntos para proteger el campo de pozos. Los Programas de protección de aguas subterráneas de las ciudades trabajan con los residentes y negocios en el campo de pozos para garantizar que los contaminantes de esta área urbana no afecten la fuente de agua subterránea. Portland también realiza una serie de eventos educativos sobre el agua subterránea.
La evaluación de la fuente de agua de Portland está disponible en línea o llamando al 503-823-7525.
El Distrito de Aguas de Clackamas, la ciudad de Gresham, la ciudad de Lake Oswego, la ciudad de Milwaukie, el Distrito Popular de Aguas de Rockwood, la Autoridad de Aguas de Sunrise y el Distrito de Aguas de Tualatin Valley proporcionan agua potable a algunos clientes de Portland que viven cerca de los límites de la zona de servicio. Los clientes que reciben agua de estos proveedores recibirán informes detallados sobre la calidad del agua de estas fuentes además del presente informe.
Nuestro sistema de agua potable
- El sistema de Agua de Portland fue establecido en 1895.
- El sistema de aguas de Portland aporta agua de dos fuentes de gran calidad– la cuenca de Bull Run y el campo de pozos de Columbia South Shore – a casi un millón de personas en Portland y en las comunidades aledañas.
- La mayoría del agua potable de Portland proviene de la cuenca Bull Run, a 26 millas al este del centro de Portland.
- Los operadores de tratamiento agregan cloro para controlar los microorganismos, como bacterias y virus, que podrían enfermar a las personas.
- Los operadores de tratamiento agregan amoníaco para obtener un desinfectante de mayor duración. También agregan hidróxido de sodio para reducir la corrosión de los metales.
- El agua potable fluye por gravedad desde Bull Run a Portland.
- Las bombas extraen agua subterránea de los acuíferos del campo de pozos Columbia South Shore.
- Los reservorios y tanques almacenan el agua de uso diario, y sirven además para necesidades de extinción de incendios y emergencias.
- Los empleados del Departamento de Aguas recolectan y analizan más de 11,000 muestras de agua por año.
- Bajo las calles de la ciudad hay más de 2,200 millas de tuberías de agua.
- Miles de hidrantes de incendio protegen la ciudad.
Gestión y planificación de incendios forestales
Los incendios forestales en bosques como la cuenca de Bull Run son infrecuentes pero no sin precedentes. Los bosques en el lado oeste de las Cascadas, como el Bull Run, reciben mucha lluvia y retienen gran parte de esa humedad en los árboles, troncos, plantas y el material que cubre el suelo del bosque. Históricamente, los grandes incendios forestales en este tipo de bosques han ocurrido durante un gran evento de viento con condiciones de aire caliente y seco, como los incendios que se produjeron el Día del Trabajo de 2020. En 2020, sentimos alivio cuando los incendios no tocaron la cuenca, pero sabemos que puede producirse un gran incendio en el futuro y estamos haciendo planes para combatirlo. El personal de toda la oficina está trabajando activamente en la planificación de incendios y la resistencia. La herramienta de resistencia más fuerte que tenemos actualmente es nuestro campo de pozos de Columbia South Shore Well Field. El agua subterránea, junto con nuestra futura planta de filtración, proporcionan resistencia y flexibilidad y nos ayudan a garantizar que mantengamos el flujo de agua potable de alta calidad. Obtenga más información sobre nuestra planificación de incendios forestales en nuestro blog.
Preguntas frecuentes sobre la calidad del agua
¿Qué resultados de análisis encontraré en este informe?
El Departamento de Aguas de Portland monitorea más de 200 sustancias contaminantes reguladas y no reguladas en el agua potable. En este informe se enumeran todos los contaminantes regulados que el departamento detectó en el agua potable en 2019. Si un determinado contaminante relacionado con la salud no aparece enumerado en este informe, es porque el Departamento de Aguas de Portland no lo encontró en el agua potable.
¿Cómo se trata el agua potable de Portland?
Actualmente, el tratamiento del agua potable de Portland es un proceso de tres etapas. 1) El cloro desinfecta contra organismos, como bacterias y virus, que de lo contrario podrían enfermar a las personas. 2) El amoníaco estabiliza el cloro para lograr un desinfectante de mayor duración 3) El hidróxido de sodio reduce la corrosión de metales como el plomo. El tratamiento del agua de Portland cambiará en la próxima década.
¿Está el agua de Portland a salvo de virus como el COVID-19?
Sí, su agua está a salvo de virus y es segura para beber. Portland controla los microorganismos, incluidos los virus, con cloro.
¿Se filtra el agua de Portland?
No. No se filtra ninguna de las fuentes de agua de Portland. En respuesta a una serie de bajas detecciones de Cryptosporidium en 2017, Portland está instalando una planta de filtración para tratar el Cryptosporidium. El agua de Bull Run se filtrará para el 2027.
¿El departamento de aguas de Portland le agrega fluoruro al agua?
No. El fluoruro ocurre naturalmente en el agua de Portland a niveles muy bajos. Tal vez le quiera preguntar a su dentista o médico sobre el fluoruro suplementario para la prevención de caries dentales. Esto es particularmente importante para los niños pequeños.
¿El agua de Portland es dura o blanda?
El agua de Bull Run, el principal suministro de agua de Portland es muy suave. Por lo general tiene una dureza de 3–8 parte por millón (ppm) o de ¼ a ½ de granos de dureza por galón. El suministro de agua subterránea de Portland es levemente dura: aproximadamente 80 ppm, o aproximadamente 5 granos por galón.
¿Qué pH tiene el agua de Portland?
El pH del agua potable de Portland suele oscilar entre 7,5 y 8,5.
¿Qué debo hacer para que analicen mi agua?
Para realizar pruebas gratuitas de análisis de plomo en el agua, solicite un kit a la LeadLine o llame al 503-988-4000. Para realizar otro tipo de análisis, puede contratar a un laboratorio privado y autorizado para que analice el agua de su grifo. Se puede encontrar información sobre laboratorios autorizados en Oregón en línea o llamando al 503-693-4100.
¿Qué produce la decoloración temporal del agua?
Sedimentos y material orgánico de la cuenca de Bull Run que se asientan en el fondo de las tuberías principales. A veces, estos sedimentos y materiales se pueden agitar durante el uso del hidrante o una ruptura de la tubería principal. Esto se puede ver a veces en el otoño como un tinte inofensivo del color del té. El agua decolorada también puede ser causada por tuberías viejas en edificios que agregan óxido al agua. Obtenga más información en nuestra página sobre el agua descolorida.
¿Cómo deben los administradores de propiedades mantener la calidad del agua en los edificios grandes?
Los administradores de edificios grandes deben implementar un programa de control del agua para proteger la calidad del agua y controlar el riesgo de crecimiento de la Legionella. Esto es especialmente importante durante la pandemia y antes de la reapertura. Si usted actualmente usa menos agua de lo normal, deje correr el agua semanalmente, verifique su sistema de agua caliente y tome las medidas necesarias antes de volver a abrir el agua. Obtenga más información sobre nuestra calidad del agua en la página de grandes edificios.
Tengo una pregunta sobre la calidad del agua o la presión del agua que no se ha respondido aquí o necesito más ayuda. ¿Dónde puedo encontrar más información?
Puede comenzar por consultar nuestras guías de solución de problemas para el agua descolorida, baja presión o alta presión de agua, sabores u olores en el agua potable y midiendo el pH en nuestra agua. También puede ponerse en contacto con nuestra Línea de Calidad del Agua.
Contaminantes detectados en 2020
Lo que dice la EPA sobre lo que se puede encontrar en el agua potable
En Estados Unidos, las fuentes de agua potable (tanto la de su hogar como la embotellada) son los ríos, lagos, arroyos, lagunas, embalses, manantiales y pozos. A medida que el agua viaja por la superficie de la tierra o por el suelo, disuelve minerales naturales. En algunas instancias, también puede recoger material radiactivo y substancias resultantes de la presencia de animales o de actividad humana.
Para garantizar que el agua de su hogar es segura para beber, la EPA cuenta con regulaciones que limitan la cantidad de algunos contaminantes que se encuentran en el agua suministrada por los sistemas públicos. Además, requiere el análisis de estos. Los reglamentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration) establecen límites para los contaminantes hallados en el agua embotellada, que deben ofrecer la misma protección a la salud pública.
Los contaminantes que se pueden encontrar en el agua potable son: contaminantes microbianos, como virus, bacterias y protozoos, que pueden provenir de la vida silvestre; contaminantes inorgánicos, como sales y metales, que surgen de manera natural; pesticidas y herbicidas, que pueden provenir de la agricultura, las aguas pluviales o del uso hogareño y empresarial; contaminantes químicos orgánicos, como subproductos de procesos industriales o como resultado de una combinación de clorina con sustancias orgánicas que surgen de manera natural; y contaminantes radiactivos, como el radón, que puede surgir naturalmente.
El agua potable, incluida el agua embotellada, puede contener de manera razonable al menos pequeñas cantidades de contaminantes. La presencia de contaminantes no significa necesariamente que suponga un riesgo para la salud. Se puede obtener más información sobre los contaminantes y los posibles efectos en la salud llamando a la línea directa de agua potable segura de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) al 800-426-4791 o visitando el sitio web de agua potable de la EPA.
Definiciones de acrónimos utilizados en tablas de datos
- MCL: Nivel máximo de contaminante. El nivel más alto de un contaminante que se permite en el agua potable. Los MCL se establecen lo más cerca posible de los MCLG, utilizando las mejores tecnologías de tratamiento.
- MCL: Objetivo de nivel máximo de contaminante. El nivel de un contaminante en el agua potable por debajo de la cual no se conoce o se espera que haya riesgo para la salud. Los MCLG tienen un margen de seguridad.
- MRDL: Máximo nivel residual de desinfectante. El mayor nivel de un desinfectante permitido en el agua potable. Hay evidencia convincente de que es necesario añadir desinfectantes para controlar los contaminantes microbianos.
- MRDL: Objetivo máximo de nivel residual de desinfectante. El nivel de un desinfectante en el agua potable por debajo del que no se conoce o se espera que haya riesgo para la salud. Los MRDLG no reflejan los beneficios del uso de desinfectantes para controlar los contaminantes microbianos.
- N/C: No corresponde. Algunos contaminantes no tienen un nivel u objetivo base para la salud conforme a la EPA.
- NTU: Unidades Nefelométricas de Turbiedad. Una unidad para medir la turbiedad en una muestra de agua.
- ppm: partes por millón. Los proveedores de agua usan los ppm para describir una cantidad pequeña de una sustancia en el agua. En medida de tiempo, una parte por millón es aproximadamente 32 segundos en un año.
- ppb: partes por mil millones. Los proveedores de agua usan los ppb para describir una cantidad pequeña de una sustancia en el agua. En medida de tiempo, una parte por mil millones es aproximadamente 3 segundos en 100 años.
- pCi/L: picocuries por litro. El picocurie es una medida de radiactividad.
- TT: técnica de tratamiento. Un proceso requerido que debe reducir el nivel de un contaminante en el agua potable.
Tablas de datos de contaminantes detectados en 2020
Contaminante regulado | Mínimo detectado | Máximo detectado | Estándares de la EPA: MCL or TT | Estándares de la EPA: MCLG | Fuentes del contaminantes |
---|---|---|---|---|---|
Turbiedad (NTU) | 0,22 | 3,31 | 5 | N/C | Erosión de depósitos naturales |
Bacteria fecal coliforme (% >20 colonias/100 mL en 6 meses.) | No se detectó | 0% | 10% | N/C | Desperdicios animales |
Giardia (#/L) | No se detectó | 0,06 | TT | N/C | Desperdicios animales |
Contaminante regulado | Mínimo detectado | Máximo detectado | Estándares de la EPA: MCL or TT | Estándares de la EPA: MCLG | Fuentes del contaminantes |
---|---|---|---|---|---|
Arsénico (ppb) | <0,50 | 0,92 | 10 | 0 | Encontrado en depósitos naturales |
Bario (ppm) | 0,0009 | 0,0097 | 2 | 2 | Encontrado en depósitos naturales |
Fluoruro (ppm) | <0,025 | 0,17 | 4 | 4 | Encontrado en depósitos naturales |
Nitrato (como nitrógeno) (ppm) | <0,010 | 0,087 | 10 | 10 | Se encuentra en depósitos de acuíferos naturales y desechos animales |
Contaminante regulado | Mínimo detectado | Máximo detectado | Estándares de la EPA: MCL or TT | Estándares de la EPA: MCLG | Fuentes del contaminantes |
---|---|---|---|---|---|
Bacteria coliforme total (% positivo por mes) | No se detectó | 0,41% | TT | N/C | Encontrado en todo el entorno |
Bacterias E. coli (% positivo por mes) | No se detectó | 0,39% | Véase la nota de E. coli a continuación | 0 | Desechos fecales humanos y animales |
Contaminante regulado | Mínimo detectado | Máximo detectado | Estándares de la EPA: MCL or TT | Estándares de la EPA: MCLG | Fuentes del contaminantes |
---|---|---|---|---|---|
Total residual de cloro (ppm) Promedio anual corriente | 1,79 | 1,88 | 4 [MRDL] | 4 [MRDLG] | Cloro utilizado para desinfectar el agua |
Total residual de cloro (ppm) Rango de resultado único en todos los sitios | 0,24 | 2,60 | N/C | N/C | Cloro utilizado para desinfectar el agua |
Ácidos haloacéticos (ppb) Promedio anual ejecutado en cualquier lugar específico | 25,9 | 40,5 | 60 | N/C | Subproducto de la desinfección del agua potable |
Ácidos haloacéticos (ppb) Rango de resultado único en todos los sitios | 27,6 | 55,1 | N/C | N/C | Subproducto de la desinfección del agua potable |
Total trihalometanos (ppb) Promedio anual ejecutado en cualquier lugar específico | 23,7 | 34,6 | 80 | N/C | Subproducto de la desinfección del agua potable |
Total trihalometanos (ppb) Rango de resultado único en todos los sitios | 19,2 | 48,0 | N/C | N/C | Subproducto de la desinfección del agua potable |
Contaminante no regulado | Mínimo detectado | Promedio detectado | Máximo detectado | Fuentes del contaminantes |
---|---|---|---|---|
Radón (pCi/L) | <50 | 170 | 340 | Encontrado en depósitos naturales |
Sodio (ppm) | 2,9 | 5,6 | 12,0 | Encontrado en depósitos naturales |
Manganeso (ppm) | 0,002 | 0,009 | 0,024 | Encontrado en depósitos naturales |
¿Desea más información? Visite nuestra página de resultados de la prueba de agua potable.
Información sobre estos contaminantes
Arsénico, bario, fluoruro y manganeso
Estos metales son elementos encontrados en la corteza terrestre. Pueden disolverse en el agua que está en contacto con los depósitos naturales. Obtenga más información sobre las pruebas de manganeso en la sección "Pruebas adicionales" del informe de 2020. En los niveles encontrados en el agua potable de Portland, es poco probable que produzcan efectos negativos para la salud.
Bacterias E. coli
Las E. coli son bacterias que indican que el agua puede estar contaminada con desechos humanos o animales. Se produce una infracción del MCL si se obtienen resultados positivos de E. coli en las muestras repetidas de rutina coliformes totales. El Departamento de Aguas de Portland usa cloro para controlar estas bacterias.
Bacteria fecal coliforme
Para cumplir los criterios para evitar la filtración de la Regla de tratamiento de aguas superficiales, se analiza el agua para detectar la presencia de bacterias coliformes fecales antes de agregar el desinfectante. La presencia de bacteria fecal coliforme en la fuente de agua indica que el agua puede estar contaminada con desperdicios animales. Esto se informa en porcentaje de muestras con más de 20 colonias en 100 mililitros de agua durante cualquier período de seis meses. El Departamento de Aguas de Portland usa cloro para controlar estas bacterias.
Giardia
La vida silvestre en la cuenca puede albergar Giardia, un microorganismo que puede causar enfermedades gastrointestinales. La técnica de tratamiento consiste en eliminar el 99,9 por ciento de los quistes de Giardia. El Departamento de Aguas de Portland usa cloro para controlar la Giardia.
Ácidos haloacéticos y total de trihalometanos
Los subproductos de desinfección se forman cuando el cloro interactúa con la materia orgánica natural del agua. Los niveles altos de subproductos de desinfección pueden causar problemas de salud en las personas. Portland agrega amoníaco para obtener un desinfectante más estable, lo cual ayuda a minimizar los subproductos de la desinfección.
Nitrato (como nitrógeno)
El nitrato, medido como nitrógeno, puede contribuir al crecimiento de bacterias y algas en el agua. A niveles que exceden el estándar, el nitrato puede causar problemas de salud. En los niveles encontrados en el agua potable de Portland, es poco probable que el nitrato produzca efectos negativos para la salud.
Radón
El radón es un gas radioactivo que se produce de forma natural y que no se puede ver, saborear ni oler. El radón se puede detectar a niveles muy bajos en el suministro de agua de Bull Run y en niveles variables en el suministro de agua subterránea de Portland. Según los niveles históricos de radón en el agua subterránea y en combinación con la cantidad limitada de agua subterránea utilizada, es poco probable que los habitantes de Portland tengan efectos negativos para la salud debido al radón presente en el agua. Visite la página de la EPA si desea obtener más información sobre el radón.
Sodio
No existen en la actualidad estándares de sodio para el agua potable. En los niveles encontrados en el agua potable, es poco probable que tenga efectos adversos sobre la salud.
Total residual de cloro
El total de cloro residual es una medida de cloro libre y cloro combinado con amoníaco en el sistema de distribución de agua. El cloro residual es un nivel bajo de cloro que permanece en el agua y que sirve para mantener la desinfección a lo largo de todo el sistema de distribución.
Bacteria coliforme total
Las bacterias coliformes son bacterias naturales que están presentes en el medio ambiente. Las bacterias coliformes raramente enferman a las personas. Se utilizan como un indicador para determinar si hay otras bacterias potencialmente dañinas presentes. Si se encuentran bacterias coliformes totales en más del 5 por ciento de las muestras en un mes, se debe realizar una investigación para identificar y corregir las posibles causas. El Departamento de Aguas de Portland usa cloro para controlar estas bacterias.
Turbiedad
La turbiedad se refiere al grado de claridad que tiene una muestra de agua. En el sistema de Portland, el aumento de la turbiedad proviene generalmente de grandes tormentas, que suspenden material orgánico en el agua de Bull Run. El aumento de la turbiedad puede interferir con la desinfección y proporcionar un entorno para el crecimiento de microorganismos. Dado que el Departamento de Aguas de Portland aún no filtra el agua de Bull Run, la técnica de tratamiento de la turbiedad consiste en no permitir que exceda las 5 NTU más de dos veces en 12 meses. Cuando la turbiedad aumenta en la fuente de Bull Run, Portland cambia al campo de pozos de Columbia South Shore.
Reducción de la exposición al plomo y cambios en el tratamiento en 2022
Fuentes de plomo en Portland
El Departamento de Aguas de Portland se preocupa por la salud de las familias de nuestra comunidad y se compromete a ayudarlo. Si hay plomo en niveles elevados, este puede ocasionar problemas serios de salud, especialmente en mujeres embarazadas y niños pequeños. El plomo en el agua potable proviene principalmente de materiales y componentes asociados con las líneas de servicio y con el sistema doméstico de tuberías. El Departamento de Aguas de Portland es responsable de proporcionar agua potable de alta calidad, pero no puede controlar la variedad de materiales utilizados en los componentes de las tuberías de los edificios y los hogares. El plomo rara vez se encuentra en las fuentes de agua de Portland y no se conoce que haya líneas de tuberías de plomo en el sistema de agua. En Portland, el plomo ingresa a la red de agua potable debido a la corrosión (desgaste) de los materiales que contienen plomo en las tuberías del hogar. Estos materiales incluyen soldadura a base de plomo que se usa para unir tuberías de cobre, comúnmente utilizadas en casas cuya construcción o sistema de tuberías data entre 1970 y 1985 y los componentes y grifos de bronce instalados antes de 2014.
En Portland, las fuentes más comunes de exposición al plomo son las pinturas con base de plomo, el polvo del hogar, la tierra y los materiales de las tuberías. El plomo también se encuentra en otros objetos domésticos como juguetes, cosméticos, cerámica y muebles antiguos.
Qué puede hacer
Cuando el agua ha reposado durante varias horas, durante la noche o mientras está en el trabajo o en la escuela, usted puede minimizar la posibilidad de exposición al plomo dejando correr el agua entre 30 segundos y 2 minutos antes de usarla para beber o cocinar. Si le preocupa el plomo en el agua potable, puede solicitar un análisis gratuito de plomo en el agua a la LeadLine (Línea de plomo) llamando al (503-988-4000). La información sobre el plomo en el agua potable, los métodos de análisis y los pasos que puede dar para minimizar la exposición al plomo están disponibles en la Línea directa de agua potable segura: de la EPA, llamando al 800-426-4791.
Pasos adicionales para reducir la exposición al plomo en las tuberías
- Deje correr el agua para eliminar el plomo.
- Use agua fresca y fría para cocinar, beber y preparar la fórmula para bebés.
- No hierva el agua para eliminar el plomo.
- Hágale un análisis de plomo a su hijo.
- Analice el agua para detectar la presencia de plomo.
- Considere usar un filtro certificado para eliminar el plomo.
- Limpie los aireadores del grifo cada pocos meses.
- Considere reemplazar los grifos o accesorios instalados antes de 2014.
La LeadLine ((503-988-4000) puede ayudar a mantener a su familia a salvo del plomo.
Resultados de pruebas de plomo y cobre de hogares con mayor riesgo de plomo en el agua
El Departamento de Aguas de Portland ofrece análisis gratuitos de plomo en el agua a toda persona que resida en el área de servicio. Dos veces al año, el Departamento de Aguas de Portland también obtiene muestras de agua de un grupo de más de 100 hogares que tienen soldadura de plomo y que son más propensos a tener niveles más altos de plomo en el agua. Los resultados de los análisis de 2020 estuvieron por debajo del nivel de acción de la EPA.
Contaminante regulado | Resultados del percentil 90 de otoño de 2020 | Hogares que superan el nivel de acción | Hogares que superan el nivel de acción | Estándar de la EPA: MCLG | Fuentes de contaminación |
---|---|---|---|---|---|
Plomo (ppb) | 13,8 | 10 de120 (8,3%) | 15 | 0 | Corrosión en los sistemas de tuberías de edificios residenciales y comerciales |
Cobre (ppm) | 0,262 | 0 de 120 (0%) | 1,3 | 1,3 | Corrosión en los sistemas de tuberías de edificios residenciales y comerciales |
- Definición del percentil 90: El 90 por ciento de los resultados de las muestras fueron menores que los valores mostrados.
- Definición del nivel de acción: La concentración de un contaminante que, si se excede, desencadena un tratamiento o requisitos que un sistema de agua debe seguir.
- ppm: partes por millón. Los proveedores de agua usan ppm para describir una pequeña cantidad de una sustancia dentro en el agua. En términos de tiempo, una parte por millón equivale aproximadamente a 32 segundos en un año.
- ppb: partes por mil millones. Los proveedores de agua usan los ppb para describir una cantidad pequeña de una sustancia en el agua. En términos de tiempo, una parte por mil millones es aproximadamente 3 segundos de cada 100 años.
Proyectos de tratamiento de Bull Run: Mejor tratamiento de control de la corrosión en 2022
Protegiendo la salud pública
Estamos comprometidos con la protección de la salud pública. Desde 1997, hemos adoptado una estrategia integral para reducir la exposición al plomo. Nuestro programa de reducción del riesgo de contaminación con plomo incluye: tratamiento de control de la corrosión; exámenes para detectar la presencia de plomo en el agua; educación, divulgación y análisis de todas las fuentes de plomo; y reducción del riesgo de plomo en el hogar. Actualmente estamos invirtiendo en un tratamiento mejorado que ayudará a reducir los niveles de plomo en el agua potable para todos.
Mejora del tratamiento de control de la corrosión
El tratamiento mejorado utilizará sustancias naturales para aumentar el pH y la alcalinidad del agua. La mayoría de los consumidores no notarán un cambio en el sabor delicioso del agua de Bull Run, pero estos cambios harán que el agua potable sea menos corrosiva para las tuberías. Esto reducirá la cantidad de plomo que puede ingresar al agua de las tuberías del hogar o del edificio.
Construcción en marcha
Agregamos el nuevo sistema de tratamiento en nuestras instalaciones de Lusted Hill junto al edificio existente. El nuevo tratamiento estará vigente en abril de 2022.
Monitoreo de Cryptosporidium y cambios en el tratamiento en 2027
El Cryptosporidium es un microorganismo potencialmente patógeno que vive en prácticamente todos los ecosistemas de agua dulce. Las regulaciones estatales y federales exigen el tratamiento del agua potable para detectar la presencia de Cryptosporidium. Durante cinco años, la Autoridad de Salud de Oregón (OHA) no requirió al Departamento de Aguas de Portland el tratamiento del Cryptosporidium basándose en los datos que mostraban que raramente se encontró el Cryptosporidium en la cuenca de Bull Run. Desde 2017, los resultados de los análisis han mostrado detecciones bajas de Cryptosporidiumprincipalmente durante la temporada de lluvias. Como resultado, la OHA determinó que el tratamiento ahora es necesario. Portland ha tomado varias decisiones sobre cómo tratar elCryptosporidium, incluida la elección de utilizar la filtración como método de tratamiento y determinar la ubicación de la futura planta de tratamiento. El Departamento de Aguas de Portland ya ha iniciado las tareas para tener la planta de filtración construida y en funcionamiento para 2027.
El Departamento de Aguas de Portland no trata actualmente el Cryptosporidium pero tiene la obligación de hacerlo según las regulaciones de agua potable. Portland ya ha comenzado las tareas para instalar un sistema de filtración para el 2027 conforme al programa de cumplimiento de OHA. Mientras tanto, el Departamento de Aguas de Portland está implementando medidas provisionales como la protección de cuencas hidrográficas y el monitoreo adicional para proteger la salud pública. Tras consultar con los funcionarios de salud pública se sigue determinando que el público en general no necesita tomar precauciones adicionales.
La exposición al Cryptosporidium puede causar criptosporidiosis, una enfermedad grave. Los síntomas pueden incluir diarrea, vómitos, fiebre y dolor de estómago. Las personas con sistemas inmunológicos saludables se recuperan sin tratamiento médico. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), las personas que tienen un sistema inmunológico muy debilitado corren el riesgo de sufrir una enfermedad más grave. Los síntomas pueden ser más graves y pueden conducir a una enfermedad grave que pone la vida en riesgo. Entre los ejemplos de personas con sistemas inmunológicos debilitados se incluyen las personas con SIDA, las personas con enfermedades hereditarias que afectan el sistema inmunitario y los pacientes con cáncer y trasplantes que toman ciertos medicamentos inmunosupresores.
La Agencia de Protección Ambiental estima que un pequeño porcentaje de la población podría experimentar enfermedades gastrointestinales debido al Cryptosporidium y les recomienda a los clientes que están inmunodeprimidos y reciben su agua potable de la cuenca de Bull Run que consulten con su profesional de la salud si es seguro beber agua del grifo.
Número total de muestras analizadas | Número total de muestras positivas de Cryptosporidium | Concentración mínima detectada (ooquistes / L) | Concentración máxima detectada (ooquistes / L) |
---|---|---|---|
185 | 39 | No se detectó | 0,08 |
Nota especial para personas con inmunidad comprometida
Algunas personas pueden ser más vulnerables a los contaminantes en el agua potable que la población general. Las personas con inmunidad comprometida, como las personas con cáncer que están recibiendo quimioterapia, las personas que han tenido trasplantes de órganos, las personas con VIH/SIDA u otros desórdenes del sistema inmune, al igual que algunas personas de edad avanzada o niños pueden estar especialmente en riesgo de contraer infecciones. Estas personas deberían consultar a sus proveedores de atención primaria acerca del agua potable. Las directrices de la Agencia de Protección Ambiental (EPA)/ los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre los medios adecuados para reducir el riesgo de infección por Cryptosporidium y otros contaminantes microbianos están disponibles en la Línea de Agua Potable Segura, llamando al800-426-4791.
Proyectos de tratamiento de Bull Run: tratamiento de filtración para 2027
Agua más limpia y más segura para todos
Para mantener nuestra agua segura y abundante, estamos mejorando nuestro tratamiento de agua potable con filtración. El sistema de filtración es una inversión a largo plazo para proteger la salud pública y el crecimiento económico durante el próximo siglo y después.
El sistema de filtración mejorará la resistencia de nuestro sistema de agua y nos ayudará a seguir cumpliendo con los requisitos de calidad del agua actuales y futuros.
Actualmente estamos diseñando la nueva instalación de filtración de agua y tuberías. Para ayudar a construir las mejoras, hemos recibido financiamiento federal que les ahorrará millones de dólares a los contribuyentes. El tratamiento de filtración estará listo para septiembre de 2027.
Nuestro nuevo proceso de tratamiento de filtración de agua
- La cuenca de Bull Run continuará estando muy protegida.
- La filtración eliminará el Cryptosporidium y otros contaminantes potenciales.
- La desinfección controlará los microorganismos.
- El tratamiento para el control de la corrosión continuará bajando los niveles de plomo en el grifo.
Obtenga más información sobre nuestro proyecto de filtración.
Información adicional sobre el agua potable
Si desea información adicional sobre el agua potable, llame a la Autoridad de Salud de Oregónal 971-673-0405. ID del sistema de agua del Departamento de Aguas de Portland: 4100657
El Departamento de Aguas de Portland es miembro del Consorcio Regional de Proveedores de Agua. El consorcio mejora la planificación y administración del agua potable en nuestra región.
Última actualización: junio de 2021