Fortalecimiento Sísmico Residencial

Información
Hemos creado estos métodos de fortalecimiento para reducir las probabilidades de que su casa resulte severamente dañada durante un terremoto al desplazarse de sus cimientos o las paredes lisiadas. Por favor, note: estas medidas no actualizan un edificio al código actual.

Traduzca esta Pagina

En esta página

Criterio de métodos prescritos

La información que se proporciona aquí y en el plan estándar de los servicios de desarrollo proporciona un método prescrito para edificios de uno, dos y tres pisos y edificios residenciales de una o dos familias si cumplen con los siguientes criterios:

  • Viviendas de una y dos familias
  • Edificios de no más de tres pisos. En edificios de tres pisos, la altura de los postes de la pared lisiada no es más de 14 pulgadas.
  • Las paredes lisiadas no superan los cuatro pies de altura en edificios de uno y dos pisos.
  • Hay cimientos de cemento alrededor de todo el perímetro del edificio.
  • La inclinación de los cimientos no es mayor que tres medidas horizontales por cada una vertical en ningún punto.

Problemas de construcción comunes

Las casas más antiguas son propensas a daños durante un terremoto

Muchas casas construidas antes de 1960 no estaban aseguradas a sus cimientos. Sin este anclaje, un terremoto grande puede mover la tierra y los cimientos de debajo de la casa. Casas más antiguas han resultado dañadas o destruidas en cada terremoto importante de la costa oeste.

Pero las casas más nuevas, ancladas, también pueden estar en riesgo durante un terremoto

Algunas casas con estructura de madera construidas en la década de 1970 se desprendieron de sus cimientos en terremotos recientes. A pesar de que estas casas modernas estaban atornilladas, fallaron debido a la debilidad de los materiales de refuerzo en las paredes lisiadas.

La pared lisiada es una pared corta que conecta los cimientos con el primer piso de la casa y encierra el "espacio de arrastre". Materiales de anclaje débiles, como estuco o placas de madera, no son lo suficientemente fuertes para sobrevivir la fuerza de un terremoto entre moderado y fuerte.

La pared lisiada debe estar anclada con materiales más fuertes, como madera contrachapada. Si no, el próximo terremoto podría dañar la pared lisiada y mover su casa de sus cimientos, incluso si la tiene anclada.


Lleve a cabo su propia revisión

Para revisar en qué forma se encuentra su casa ante un terremoto, todo lo que necesita es una linterna y querer ensuciarse un poco. El lugar donde empezar es en el espacio de rastreo bajo su casa.

  1. ¿Está su casa apropiadamente anclada a sus cimientos? El paso más importante y económico que puede tomar para prevenir o minimizar daños durante un terremoto es asegurarse de que está adecuadamente anclada a los cimientos.

    La madera directamente sobre los cimientos se llama alféizar de barro. Hasta la década de 1950, los constructores a menudo no anclaban el alféizar de barro a los cimientos. Esto crea una debilidad estructural seria que puede permitir que su casa se desplace de sus cimientos durante un terremoto. El alféizar de barro puede estar anclado a intervalos de entre cuatro y seis pies, y dentro de un pie de cada juntura, pero no más cerca que nueve pulgadas del final de la tabla.
     
  2. ¿Necesito madera contrachapada en la pared lisiada? Las paredes lisiadas débiles son la segunda debilidad más común que resulta en daños durante un terremoto.
  3. Revise para ver si tiene una pared lisiada y si está anclada con madera contrachapada. Si la pared lisiada está cubierta en el exterior solo con estuco o revestimiento exterior de madera, no es lo suficientemente fuerte para resistir terremotos. Necesitará añadir madera contrachapada. Notas generales de estructura (General Structural Notes) le muestra cuánta.
     
  4. Revise que no haya materiales dañados en el cemento o en la estructura de madera. Los cimientos son un área común de debilidad estructural. Cimientos agrietados o de cemento poroso no proporcionarán fortaleza suficiente para resistir terremotos. Reemplace o refuerce la mampostería de piedra o ladrillo no reforzados. Un ingeniero o un arquitecto debe diseñar estos tipos de reparaciones. Verifique para ver si hay daños por insectos o podredumbre en la madera. Necesitará remplazar o reparar cualquier madera dañada antes de poder proceder. Puede ser necesario contratar a una empresa de control de plagas y reparar las fugas de agua.

Atornillar el alféizar de barro a los cimientos y agregar madera contrachapada a las paredes lisiadas son los dos pasos más económicos que puede tomar para fortalecer su hogar en caso de terremotos. Los pernos aseguran el alféizar de su casa a los cimientos de concreto. El alféizar de barro debería estar anclado según se especifica en el Notas generales de estructura (General Structural Notes).

Hojas de madera contrachapada clavadas a las paredes lisiadas ayudan a prevenir daños por sacudidas en esta área débil de su casa. El arriostramiento transversal dentro del marco no es suficiente.

Remplace materiales con fallas como ladera podrida o cemento poroso. Las condiciones de riesgo en el concreto incluyen grietas de más de un octavo de pulgada, grandes vacíos o concreto en forma de panal. Si el cemento suelta pedazos o cascarilla cuando lo golpea con un atornillador, puede ser poco seguro.

NOTA: si sospecha un material con fallas, puede necesitar la asistencia de un ingeniero o un arquitecto licenciado para que diseñe una solución.


Permiso de construcción

¿Necesita un permiso de construcción?

Sí. El proceso del permiso de construcción protege sus intereses proporcionando una inspección del edificio. Nuestros inspectores con conocimiento y bien entrenados revisan la calidad y la cantidad de trabajo. Esto lo ayuda a asegurarse de que el trabajo está bien hecho.

También tendrá un registro permanente con el departamento de servicios de desarrollo de que el trabajo se hizo con permiso e inspección. Guarde la tarjeta de la inspección final como prueba de la inspección.

¿Cómo consigue un permiso de construcción?

La ciudad de Portland quiere simplificar su proyecto de refuerzo para terremotos de su casa. Como parte de este programa comprensivo, desarrollamos un plan como ejemplo y con detalles que se pueden utilizar para proyectos "prescritos" explicados en este folleto.

  1. Prepare su plan. Alguien necesitará entrar en el espacio debajo de su casa para ver qué detalles utilizará su plan. Refiérase al ejemplo del plan para esquematizar un plan que muestre la configuración y las dimensiones de sus cimientos. Después seleccione los detalles que correspondan a su casa, e indique los detalles que utilizará haciendo referencia a ellos en su plan de cimientos. Imprima cada detalle, las notas generales y reúna con su plan de cimientos para crear un juego de planes completo para propósitos de permisos, instalación e inspección.
  2. Programe una cita de 15 minutos con nuestro personal amable y servicial. Podemos responder cualquier pregunta que tenga y ayudarlo a completar su plan.
  3. Pagar una tarifa de permiso. La tarifa cubre nuestros costos para revisar y aprobar sus planos, inspeccionar el trabajo y mantener un registro permanente.

Cómo atornillar su casa a sus cimientos

Lista de verificación

  • Anclajes 1/2" o 5/8 y con tuercas de diámetro de arandelas cuadradas de placa
  • Taladro con martillo rotador de 1/2" o 5/8" taladro con punta de carburo de 9"
  • Llave inglesa
  • Cinta métrica
  • Llave de torsión
  • Mascarilla para el polvo y gafas de seguridad
  • Martillo de mango corto para golpear los tornillos de expansión
  • Respirador, soplador
  • Cepillo de nilón para los anclajes adhesivos

Instructions

Primero, verifique que su hogar tenga suficientes pernos de anclaje alrededor del perímetro e instale más si es necesario. Los pernos de anclaje se pueden instalar fácilmente usted mismo a un costo mínimo. Siga el procedimiento de abajo (listado también en el Notas generales de estructura (General Structural Notes) para instalar pernos de anclaje.

  1. Mida y marque. Cuando puede taladrar fácilmente un agujero en el cemento, la fuerza del cemento es poca. Utilice el tipo de anclaje adhesivo cuando la fuerza del cemento es baja.

    Marque los lugares para cada perno en el alféizar de barro. Ponga la primera marca entre nueve y doce pulgadas desde el final de cualquier pieza del alféizar y después marque cada seis pies por cada piso y casa cuatro pies para casas de dos o tres pisos. Continue este patrón a lo largo de todas las paredes exteriores de los cimientos. Asegúrese de marcar cada final del alféizar en los cimientos con escalones. Una pequeña inversión en anclajes puede prevenir muchos miles de dólares por daños durante un terremoto y posiblemente permitir que un propietario continue viviendo en su hogar después de un terremoto.
     
  2. Taladre los agujeros. Utilice el tamaño de taladro especificado por el fabricante del anclaje. El agujero en el cemento será del mismo diámetro que el anclaje para el anclaje de expansión y ligeramente mayor para el anclaje adhesivo. El agujero debe ser lo suficientemente profundo para exceder el mínimo de profundidad aprobado para el anclaje, pero al menos de cuatro pulgadas de profundidad para los anclajes de expansión y de seis pulgadas de profundidad para los anclajes adhesivos.
     
  3. Limpie los agujeros. Siga las instrucciones del fabricante sobre cómo limpiar el agujero. Los agujeros para anclajes adhesivos necesitan una limpieza cuidadosa. Algunos productos requieren limpieza con agua y otros utilizan solo un soplador y un cepillo de nilón. No es necesario limpiar los orificios para los anclajes de expansión si se pueden perforar más profundo de lo necesario. Esto permite que el polvo del taladro se asiente fuera del camino.
     
  4. Instale los anclajes de expansión. Ubique la arandela de la placa en el anclaje y después enrosque el tornillo en el anclaje. Ubique este anclaje ensamblado en el agujero y martillee la tuerca para que el anclaje entre en el agujero. Martille el anclaje hasta que la tuerca se detenga en la arandela de la placa en la parte superior del alféizar de barro. Ahora, apriete la tuerca hasta la arandela de la placa para que conecte el alféizar de barro con los cimientos. Cuando apriete la tuerca en un anclaje de extensión, el otro extremo del anclaje se expande para aferrarse al cemento. Sentirá como se aferra a los cimientos al apretar la tuerca. Si se rompe el cemento al apretar el anclaje de expansión, la fuerza del cemento es baja y necesita utilizar un anclaje adhesivo. Cuando su cemento tiene la suficiente fortaleza, el anclaje de expansión es más fácil y más barato de instalar que el adhesivo.

    Nota: la ciudad de Portland proporciona información sobre productos aprobados parea refuerzo sísmico residencial.

    Los anclajes adhesivos requieren de más cuidado pero son tan fuertes como los de expansión. Siga las instrucciones del fabricante sobre cómo limpiar el agujero taladrado y cómo mezclar y aplicar el producto químico. Utilice siempre una barra con rosca en el agujero. Revise el tiempo de endurecimiento y después de que el producto químico se haya asentado, apriete la tuerca firmemente con una llave inglesa. Nota: se deben seguir las instrucciones de instalación del fabricante para todos los anclajes, tanto si son de expansión como los adhesivos.

Cimientos con peldaños

Si su casa está construida en una colina o incluso en una pequeña pendiente, probablemente tenga algunas compensaciones escalonadas en sus cimientos. En cada peldaño, el alféizar de barro debe estar anclado en cada extremo y a lo largo.

Diagram of a stepped foundation with notes described in website.

Requisitos:

  • Mínimo de 2 tornillos por peldaño
  • Pernos con arandelas planas
  • Mínimo 9", máximo 12" al final de la placa

PRECAUCIÓN: Un ingeniero o un arquitecto debe preparar los planos de construcción para el refuerzo de las casas construidas en colinas inclinadas a más de tres medidas horizontales por cada vertical porque hay requisitos de anclaje adicionales.

Placas de cimientos reacondicionadas

Image of a retrofit foundation plate.

Algunos suelos están apoyados directamente sobre los cimientos sin paredes lisiadas. Esto hace que el anclaje en el alféizar de barro sea difícil por la falta de espacio para taladrar. Puede utilizar placas para anclar el alféizar de barro a los lados. Las placas se aferran al lateral del alféizar de barro con tornillos de madera y se anclan al cemento con anclajes de expansión o adhesivos.

Taladre el alféizar de barro antes de instalar el recubrimiento o los tornillos de madera. Esto ayuda a evitar que la madera se agriete. El plan estándar del departamento tiene más información sobre placas y los métodos de instalación apropiados. Asegúrese de utilizar el tipo y la longitud de tornillo recomendada por el fabricante de la placa.

Diagram of retrofitted foundation plates (corner, intersection, and splice).

Cómo reforzar las paredes de madera

Lista de verificación

  • Madera contrachapada de 1/2" (no utilice madera contrachapada de grado taller)
  • Clavos comunes penny del 8, 10 y 16
  • Taladro
  • Sierra
  • Martillo
  • Pistola de clavos
  • Cinta métrica
  • Línea de tiza
  • Mascarilla para el polvo y protección para los ojos y los oídos
  • Bloqueo de madera
  • Anclajes de estructura

1. Madera contrachapada

Calcule la cantidad de madera contrachapada que necesitará en cada pared lisiada y dónde debe colocarse. La cobertura de madera contrachapada se basa en el número de pisos. Se requiere refuerzo de pared de madera contrachapada en cada extremo de la pared y en el 40 por ciento de la longitud para casas de un piso, el 50 por ciento para casas de dos pisos y el 80 por ciento para casas de tres pisos. Utilice hojas de al menos cuatro pies de largo. Una manera fácil de distribuir la madera contrachapada es poner un tercio de la longitud requerida en cada pared y el tercio restante en el centro de la pared. Por ejemplo, si tiene una casa de un piso con 60 pies de pared lisiada en un lado, se requiere al menos 24 pies de madera contrachapada para ese lado. Puede poner dos hojas de ocho pies de madera contrachapada en cada extremo y una hoja de ocho pies cerca del centro de la pared. O puede utilizar hojas de seis pies distribuidas regularmente a lo largo de la pared, con un panel en cada extremo. Esta segunda alternativa le permitirá evitar tuberías, chimeneas o rejillas de ventilación en la pared lisiada.

2. Bloqueo

Es posible que deba agregar madera en el espacio de acceso para el nuevo refuerzo de la pared o para unir el piso a la pared lisiada. Estas piezas de madera se llaman bloqueo. Proporcionan superficies para clavar la madera contrachapada y los anclajes al marco de madera. La madera contrachapada soporta las paredes y los anclajes del marco conectan el suelo con la pared lisiada o con el alféizar de barro. Las paredes lisiadas están construidas normalmente con tacos de madera de cuatro pulgadas de ancho. El alféizar de barro es normalmente de seis pulgadas de ancho. Esta diferencia en anchura requiere que se agregue bloqueo a la parte superior del alféizar de barro. El bloqueo proporciona una superficie de clavado para la madera contrachapada en la parte inferior de la lámina. Algunos miembros del piso se asientan sobre alféizares de lodo o paredes lisiadas sin bloqueo entre ellos. La falta de bloqueo puede causar que los miembros del suelo caigan de lado durante un terremoto. También dificultan la conexión del suelo a la pared lisiada o al alféizar de barro. Si falta el bloqueo entre los miembros del piso, debe agregarse para ayudar a que las fuerzas sísmicas penetren en la pared reforzada.

Example of a man hammering into framing lumber in crawl space.

3. Anclajes de encuadre

Image showing framing anchors, cripple walls, and ventilation holes in crawl space.

Los anclajes de encuadre son pequeños conectores de láminas de metal que se utilizan para sujetar elementos de madera entre si. Se utilizan para conectar el marco de su suelo a los cimientos recientemente reforzados o a la pared lisiada. Aunque el suelo existente esté conectado con clavos, estos clavos tienden a oxidarse y aflojarse con el tiempo. Los clavos pueden también estar en ángulo lo que no es tan fuerte como los clavos que entran rectos en los anclajes de los marcos.

La adición de anclajes de estructura ayuda a garantizar que el edificio esté correctamente conectado a la parte recién reforzada. Los anclajes de encuadre tienen un mínimo de cuatro pulgadas y media de largo y usan al menos doce clavos 8d. Se pueden adjuntar en la parte superior de la pared lisiada o en bloques recién agregados. No se requieren anclajes de encuadre cuando la madera contrachapada se puede unir directamente a los miembros del piso. Para información detallada vea al plan estándar del departamento.

Nota: la ciudad de Portland proporciona información sobre productos aprobados para refuerzos sísmicos residenciales.

4. Clavar

Clavar en madera vieja puede causar que se parta. A veces necesitará taladrar previamente agujeros al clavar el bloqueo agregado. Si desafila el extremo de los clavos antes de clavarlos, será menos probable que rompan la madera. El clavado de la madera contrachapada lo hacen normalmente los contratistas con una pistola de clavos para acelerar el trabajo, pero se puede hacer a mano. A veces trabajar en áreas pequeñas dificulta trabajar a mano. Se pueden utilizar tornillos para madera también, vea el plan estándar del departamento para más información.

La mayor parte de la fuerza del arriostramiento de la pared proviene del clavado de la madera contrachapada. Asegúrese de usar clavos comunes 8d con cabeza completa. Coloque los clavos a un espacio de cuatro pulgadas a lo largo de todos los bordes de las láminas de madera contrachapada. El centro de las láminas se puede clavar cada doce pulgadas en los montantes.

5. Agujeros de ventilación

Con la madera contrachapada colocada, taladre agujeros de dos o tres pulgadas en cada hoja. Estos agujeros deben estar centrados cobre cualquier tornillo de anclaje, entre tacos de madera, y a una pulgada por encima del alféizar de barro y a dos pulgadas y media por debajo de la parte inferior de la placa superior. Los agujeros proporcionarán ventilación y permitirán la inspección de la pared lisiada. Taladre solo un agujero si la hoja de madera contrachapada es de menos de 18 pulgadas de altura. Si su pared tiene una rejilla de ventilación exterior, debe cortar un agujero en la madera contrachapada del lado opuesto de un tamaño similar. No se olvide de añadir bloques alrededor de este agujero de ventilación y de clavar los extremos de la madera contrachapada a cuatro pulgadas del centro.


Documentos y planos


Beneficios, costos y quién puede hacer el trabajo

¿Cuáles son los beneficios de reforzar mi casa?

Las casas reforzadas son más seguras para vivir y más fáciles de vender y asegurar. Póngase en contacto con su agente de seguros sobre qué otros beneficios posibles hay y para información específica sobre su póliza de seguro. La evidencia de terremotos ocurridos en California ha mostrado que las casas reforzadas se mantuvieron en sus cimientos en los mismos vecindarios donde las casas sin refuerzo no lo hicieron.

¿Cuánto cuesta el refuerzo sísmico?

El costo del trabajo varía. Algunas casas tienen paredes bajas que necesitan muchos bloques mientras que otras no tienen paredes lisiadas. Algunas casas tienen acceso de sobra al área de trabajo mientras que otras tienen acceso limitado porque hay conductos de calefacción o pequeños agujeros de acceso.

El costo del trabajo aumentará significativamente si necesita reemplazar una base de mampostería no reforzada o si tiene mucho daño de termitas u hongos en la madera. Tendrá una idea del precio justo del trabajo a realizar pidiendo al menos tres presupuestos de diferentes contratistas.

¿Debería contratar a un contratista?

Todo el trabajo que se muestra en el plan estándar del departamento lo puede realizar un propietario con destrezas básicas de carpintería. Sin embargo, la mayoría de los propietarios utilizan contratistas especializados en este tipo de trabajo. Recomendamos que considere sus destrezas, su tiempo disponible y su presupuesto antes de decidir.

¿Cómo encuentro un contratista, un ingeniero o un arquitecto?

Estos sitios web tienen más información:


¿Preguntas?

Programe una cita gratuita de 15 minutos con un revisor del código de construcción residencial.

Para obtener más información sobre los terremotos en Oregón, visite el Departamento de Geología e Industrias Minerales de Oregón: Terremotos en Oregón.


Queremos agradecer al Departamento de Construcción y Seguridad de la Ciudad de Los Ángeles por su asistencia y permiso para reproducir ciertos materiales para este programa.

Contacto

General Inquiries

Portland Permitting & Development
phone number503-823-7300Our front desk team will be available to answer Monday through Friday from 8 a.m. to 5 p.m. Please leave a message if you call outside of those hours.
Oregon Relay Service711Servicio de retransmisión de Oregón

Traducciones

Volver arriba