Al Consejo Municipal de Portland,
La administración federal entrante ha creado incógnitas e incertidumbre para todo Portland, pero sobre todo para nuestros vecinos indocumentados y con estatus migratorio temporal.Se han elaborado planes para perseguir a las familias y alterar la vida de millones de personas para “llevar a cabo el operativo de deportación más grande en la historia de los Estados Unidos.” Solo en Oregon, afectaría a unas 108,000 personaso más.
Nuestros vecinos indocumentados y con estatus migratorio temporal han tomado muchos caminos para llegar a nuestra comunidad, y cada familia tiene una historia diferente. Muchos han formado parte de los programas de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), TPS (Estatus de Protección Temporal), trabajadores prioritarios y cualificados, y asilo, todos ellos programas legales que ahora se enfrentan a un futuro incierto.
Los “Estados Santuarios”, entre ellosOregon,California,Colorado,Illinois,andNuevaYork tienenleyes ypolíticasdiseñadas para mantener a salvo a las familias indocumentadas, frenando o deteniendo la colaboración con las fuerzas federales de inmigración.
Muchos en Portland se preguntan ahora cuál será nuestro papel en los próximos días. Oregon es un estado santuario, lo que convierte a nuestra ciudad en una ciudad santuario tanto por ley como en espíritu. Las leyes estatales de santuario existen desde 1987, pero recientemente fueron reforzadas por la Ley de la Promesa de Santuario de 2021.
Según las leyes de Oregon, los agentes del orden no pueden preguntar por el estatus migratorio ni negar servicios basándose en dicho estatus. Los empleados de los organismos gubernamentales y los agentes del orden tienen prohibido participar en la aplicación de las leyes de inmigración sin una orden judicial. A menos que los agentes federales dispongan de una orden judicial válida, no pueden exigir a las autoridades locales que detengan o interroguen a personas por su condición de inmigrantes.
Nuestros dirigentes estatales y locales se han comprometido a garantizar que nadie sea tratado injustamente por su estatus migratorio. La Ley de la Promesa de Santuario obliga a los agentes del orden locales a documentar cualquier exigencia federal de aplicación de la ley de inmigración y garantiza el cumplimiento de nuestras leyes estatales. Las sospechas de violación de estas leyes pueden denunciarse llamando a la Línea Directa de Promesa de Santuario.
Todas las escuelas públicas deben ser seguras para todos los niños, independientemente de su estatus migratorio. Las escuelas públicas de Oregon se comprometen a proteger a los estudiantes indocumentados y a garantizar que los administradores, el personal y los profesores de las escuelas no colaboren en la aplicación de las leyes federales de inmigración sin orden judicial. Según nuestras leyes, ningún estudiante de Oregon será objeto de la aplicación de la ley de inmigración sin orden judicial en los terrenos de las escuelas.
La nueva administración federal ha señalado que los estados santuario pueden enfrentarse a duras consecuencias por defender sus principios. La fiscal general propuesta, Pam Bondi,señaló su intención de revisar las leyes federales relativa a cualquier jurisdicción que se niegue a cooperar con las peticiones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El presidente Trump exigió al Congreso nuevas leyesque impongan duras sanciones a las ciudades y estados santuario, que podrían incluir la retención de fondos federales. El “Zar de la Frontera” entrante, Tom Homan,fue aún más lejos y amenazó con encarcelar a los alcaldes de las ciudades santuario.
Como concejales de la ciudad, les pido que me ayuden a llegar a nuestros representados con apoyo y recursos. Pueden descargarse el nuevo Colección de Recursos Comunitarios de la Promesa de Santuario en inglés,español y otros cinco idiomasy compartirlo con los vecindarios y las organizaciones comunitarias. Pueden promover los donativos y el voluntariado para los servicios de asistencia jurídica a los inmigrantes. Pueden ayudar a sus amigos y vecinos a que conozcan sus derechos. Pueden colaborar con las comunidades de fe, como la Iglesia Luterana Augustana, cuya congregación se ha comprometido a proteger a la comunidad indocumentada. A donde quiera que miren en Portland verán a personas solidarias que apoyan a nuestros vecinos indocumentados y con estatus migratorio temporal.
Las noticias sobre redadas de deportación pueden asustar, pero somos una comunidad cuyos integrantes se apoyan mutuamente. Portland es rica en diversidad, y esta diversidad incluye a los inmigrantes y refugiados que acaban de llegar. Nos solidarizamos con nuestras familias inmigrantes. Sus vidas, familias y negocios forman parte de nuestra comunidad y debemos apoyarlos en estos tiempos difíciles. Debemos unirnos para vivir los valores compartidos de nuestra ciudad: la libertad frente al miedo y el santuario frente a las excesivas medidas federales, sin importar lo que pueda tener que afrontar nuestra ciudad en los próximos días.
Respetuosamente,
Keith Wilson - Alcalde de Portland
Si usted cree que se han violado sus derechos o que usted o alguien que conoce se enfrenta a una aplicación injusta de las leyes de inmigración, el gobierno de Oregon pone a su disposición una línea telefónica directa y recursos en línea. No dude en denunciar las infracciones o solicitar ayuda.
Línea Directa de Promesa de Santuario: Llame al 1-844-924-STAY (1-844-6-AMPARO) para denunciar infracciones de las leyes de santuario de Oregon. También puede denunciar infracciones en línea en SanctuaryPromise.Oregon.gov o PromesaSantuario.Oregon.gov.
Línea directa de PIRC (Coalición de los Derechos del Inmigrante de Portland): Llame al 1- 888-622-1510 para informar de las actividades del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Oregon.
Línea directa de United for Immigrant Justice: Llame al 541-968-6534 para informar de las actividades del ICE en el condado de Lane.
Línea directa de United We Dream: Llame al 1-844-363-1423 o mande un mensaje de texto al 877877 para informar de redadas o abusos del ICE.
Las leyes de Oregon ORS 181A.823
- Prohíbe a las fuerzas del orden y a los organismos gubernamentales denegar servicios a las personas por su estatus migratorio.
- Prohíbe a las fuerzas del orden y a los organismos gubernamentales recopilar información sobre el estatus migratorio de una persona a menos que lo exija la ley. ORS 180.805
- Prohíbe a los organismos gubernamentales preguntar sobre el estatus migratorio de una persona a menos que lo exija la ley.
Ley de la Promesa de Santuario
- Exige a las fuerzas del orden estatales y locales que documenten, informen y denieguen las peticiones de las agencias federales para aplicar las leyes de inmigración.
- Proporciona una línea telefónica directa y un portal en línea para denunciar las infracciones de las leyes de santuario.